Nanbudo Sakura Dojo
南武道
La etiqueta
LA ETIQUETA

La etiqueta en el Dojo
Como etiqueta se debe entender todo lo ceremonial de nuestro Arte Marcial, nuestros usos y costumbres que se deben observar y conservar para el respeto con todos nuestros compañeros, nuestro profesor o maestro y para con nosotros mismos.
Durante una sesión de Nanbudo nos podemos dar cuenta desde el inicio hasta el fin del entreno, la cantidad de veces que se demuestran los practicantes de éste Arte Marcial el respeto entre ellos.
La vestimenta
El kimono (traje tradicional japonés) ha sido adaptado a nuestro Arte Marcial, su nombre: Nanbudogui (traje tradicional de Nanbudo) así lo indica.
El pantalón ha sido ensanchado en su parte final a modo de Hakama, para poder realizar las técnicas de pierna y los desplazamientos circulares de manera más natural, la chaqueta con protecciones en los hombros protegerá a éstos de los impactos en las caídas, ésta chaqueta queda anudada por el Obi (cinturón) que el profesor decidirá conforme avanza el alumno, el color de éste.
Siempre se deberá de comenzar el entrenamiento con el Nanbudogui y su Obi perfectamente colocados, además de estar limpios, será el primero obligatoriamente de color blanco, demostrando la pureza de nuestro espíritu.
A la vez también nos diferencia de otras artes marciales nuestro distintivo tradicional, el HACHIMAKI, pañuelo que se coloca en el lateral izquierdo de nuestro cinturón y que tiene como misión principal quitar el sudor de nuestra cara, evitando hacerlo con la manga del kimono.
Siempre que al acabar un ejercicio nuestra vestimenta no quede en su sitio, el Nanbudoka se colocará en Anza Dachi Kimono, posición sobre la rodilla, en la que nos colocaremos correctamente el Nanbudogui para poder continuar.




El comportamiento en el tatami (Dojo)
El comportamiento en la sala de entrenamientos (Dojo) es la base de nuestro Arte Marcial. Para un buen funcionamiento de éste, el respeto entre los nanbudokas debe de verse reflejado durante todo el entrenamiento, así el inicio de la clase será con los tres saludos principales:
NANBU DOSHU NI REI (saludo al Doshu Yoshinao Nanbu)
SENSEI NI REI (saludo al profesor)
OTAGAI NI REI (saludo entre alumnos)
Que así mismo serán repetidos al final del entreno.
Cuando los alumnos comienzan un ejercicio por parejas o grupos realizarán el saludo de pie entre ellos, a la vez que dicen el vocablo japonés “OUSS”, termino que expresa el agradecimiento del Nanbudoka hacia su compañero.
Durante toda la clase seguirá existiendo el mismo respeto entre nanbudokas, dando por hecho que todos aprendemos de todos y así poder seguir con nuestras buenas intenciones fuera del Dojo, lo que nos hace sentir ese ambiente de compañerismo entre los nanbudokas.
